Durante el año 2022, nuestro equipo de DICHACO organizó rondas de trabajo y negocios con nuestros pares del Departamento de Santa Cruz  explorando la posibilidad de apertura del Puerto de Bahía Negra como acceso logístico a la carga de esta región de Bolivia.

A primeras instancias, la Gobernación de Santa Cruz y el Municipio de Roboré abrio sus puertas para entablar las primeras negociaciones públicas/privadas, a la cual se unió la Gobernación de Alto Paraguay. Posteriormente hemos estado trabajando en el Corredor Bioceánico con instituciones y empresas.

La iniciativa de la apertura del Corredor Norte -Sur desde Roboré al Hito VII de frontera (93 kms) en territorio boliviano y de 75 kms hsata Agua Dulce (camino de ripio( y 180 kms desde este punto a Bahía Negra se hacía muy atractivo para todos los gremios de Santa Cruz, desde transportistas hasta empresarios del sector exportador.

A continuación la apertura del acto, de la mano del Ing Raúl Silva Insfrán, CEO Internacional de DICHACO EAS.


Este proyecto emblemático está siendo desarrollado en conjunto con nuestros hermanos cruceños, con el objetivo de facilitar el comercio con la Hidrovía Paraguay-Paraná.